Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 52:43 — 75.3MB)
En esta ocasión entrevisto a MA Mengual, copywriter 🙂
Puntos Clave:
1. Trayectoria Profesional: La entrevistada comenzó su carrera profesional en marketing y compras de importación tras obtener una licenciatura en comunicación audiovisual y un máster en marketing. Trabajó para una cadena de videoclubs que luego se transformó en una cadena de tiendas de decoración debido a la crisis de los videoclubs con la llegada de internet. Posteriormente, se desempeñó en el departamento de importación de la misma empresa antes de regresar al marketing tras la crisis financiera de 2008.
2. Transición a Emprender: La crisis financiera de 2008 y los desafíos laborales posteriores llevaron a la entrevistada a explorar oportunidades de emprendimiento. Investigó franquicias y startups, y trabajó en una startup antes de decidir emprender por cuenta propia.
3.Descubrimiento del Copywriting: Durante el confinamiento, descubrió el copywriting a través de una formación online ofrecida por Javi Pastor, lo que la llevó a profundizar en esta área.
4. Experiencia Emprendedora: Comenzó a trabajar como autónoma para un copywriter senior, lo que la ayudó a superar el síndrome del impostor y a adquirir experiencia práctica.
5. Visión Estratégica: Con una amplia experiencia en marketing, ventas y compras, la entrevistada ve su conocimiento como una ventaja en su servicio de copywriting, permitiéndole ofrecer una perspectiva estratégica a sus clientes.
6. Inversión y Crecimiento: Está en proceso de buscar mentoría para crecer su negocio de copywriting enfocado en negocios.
7. Importancia del Diseño Web y Copywriting: Se habla sobre la importancia de un buen diseño y copywriting en la efectividad de un sitio web. Mencionan que un diseño atractivo y una copia bien escrita son cruciales para mantener a los visitantes en el sitio y eventualmente convertirlos en clientes.
8. SEO (Optimización de Motores de Búsqueda): Se discute la importancia del SEO y cómo la velocidad de carga del sitio puede afectar la clasificación en los motores de búsqueda. También se menciona cómo un buen SEO puede ayudar a atraer tráfico hacia el sitio.
9. Experiencia del Usuario: Se enfatiza en la importancia de una buena experiencia del usuario en el sitio web, comparándolo con la experiencia en una tienda física.
10. IA y Herramientas de Escritura: Se discute cómo las herramientas de IA como GPT-3 y GPT-4 pueden ser utilizadas en copywriting, pero también se menciona que aún requieren supervisión humana ya que pueden generar información incorrecta o engañosa.
11. Desafíos del Emprendimiento: Se describe cómo los emprendedores necesitan aprender y adaptarse a nuevas herramientas y tecnologías, y cómo la delegación y la inversión en ayuda puede ser crucial a medida que crece el negocio.
12. Consejo para Emprendedores: Se da el consejo de «probar» para los que están empezando a emprender, animándolos a lanzarse, crear un Producto Mínimo Viable (PMV), y pivotar según los resultados.
¿Quieres unirte a la comunidad de No emprendas solo? Puedes hacerlo aquí: https://noemprendassolo.com/comunidad 😉